Jon: Al afeitarme, el espejo me devuelve la imagen del perfecto flemático: tranquilo, paciente, de movimientos lentos y aire inglés. Así es, esquivo con las emociones, sensible y racional, me afeito con pausa y sin prisa.
- Elemento: Agua
- Fluido: Flema.
- Órgano: Riñón
Clasificación dentro de los temperamentos:
- Introvertido
- Lento
- Equilibrado
- Coge energía de dentro
- Estable
- No es eficiente
- Memoria: para lo que le interesa. Para los estudios
Mayor valor:
- Paciencia. Tranquilidad y serenidad. Inmutabilidad
Características
- Espectador por excelencia
- No se alarma y difícilmente se enfada
- Falta de compromiso
- Capacidad de ver el lado bueno de las cosas
- Un gran mediador
- Simpatía
- Es lento pero estable
- Como no le gustan los conflictos intenta por todos los medios no entrar en ellos. Hace lo que quiere, no se puede conseguir que haga lo que el otro dice. Hay que intentar consensuar ya que es indestructible
- Amor a la buena vida y poco empuje para conseguirla
- Cumple con los compromisos y responsabilidades adquiridos evitando dar más de lo necesario
- Alto concepto de sí mismo
- El flemático solo tiene un amigo: el conocimiento, y no importa que no haya leído, será el conocimiento de la tierra, etc. Lo normal es que a un flemático le guste leer y la música
- Su relación con los libros le sirve para escudarse de las relaciones humanas
Consigo mismo:
- Indeciso e inseguro
- Poco aventurero
- Amante de su comodidad
- Falta de compromiso con sus ideales
- Es lento y la rutina es su aliada
- Es un gran hipocondriaco
- Olvida con facilidad y no guarda rencor
Debilidades
- Desmotivación por la falta de interés por las cosas
- Desinterés por los demás
- Tacaño excepto cuando es algo para si mismo
- Reprime emociones para defender su comodidad
- Le gusta hacer lo que le apetece
- Avaricia y mezquindad
- Es poco sensible y evita los golpes emocionales escondiéndose en sus espacios vitales
- Ataca con soberbia cuando le dejan en evidencia
- Envidia, no soporta el esfuerzo, pero si quiere los resultados.
En las relaciones personales
- Le gustan las personas siempre que no le molesten o intenten inmiscuirle en sus problemas
- Es difícil que las personas con las que mantiene una relación superficial detecten que les gusta hacer lo que quieren; sin embargo, con los más allegados no cede en sus opiniones, aunque no se manifiesta al respecto
- Solo se relaciona bien con quien le apetece, es tremendamente selectivo.
- No expone con franqueza su punto de vista, ni enfrenta sus ideas abiertamente aunque consigue salirse con la suya casi siempre
- Su desinterés por los demás es excesivo, le cuesta mucho implicarse y servir de apoyo
- Ausencia de relaciones sociales
- Ridiculiza las expresiones muy emotivas considerándolas fatuas y descontextualizadas. Este aspecto reduce posibles afrentas amorosas
En el crecimiento personal:
- Es muy temeroso, aunque no lo expresa
- La vida y la muerte le resultan asuntos interesantes desde un punto de vista conceptual no por la experiencia
- Por su tendencia a la comodidad no se compromete con proyectos que requieran de su inmersión profunda
- Es escéptico ante el cambio y evita lo que le haga dudar de su posición agnóstica
- Su indecisión y cobardía no le permiten profundizar en su autoconocimiento
- Es aprendiz de todo y maestro de nada
- No suele tener la meta clara sobre su crecimiento y evitan concienciarse de ello
Relaciones con los otros temperamentos
- Un flemático puro necesita primero entrar en el colérico con un objetivo que le lleva a hacer, porque él ya tiene la voluntad. Luego un poquito de sanguíneo: decir que algo le gusta, unas risas, un poco de alegría. Por último, analizar con el melancólico al final del día
Relaciones sexuales del flemático en estado puro
- El flemático no soporta tener que trabajar el estimulo, y aunque es muy paciente no le gusta emplear demasiado tiempo en situar a la otra persona
- Necesita que la persona con la que está sea el que lo inicie, y que ya venga muy excitada
En la comunicación
- Ama el silencio y la discreción. Llegan a padecer hipoacusia por su evasión mental cuando están con gente
- Parcos en palabras
- Concretos con dificultades para la asertividad e ir al fondo de las cuestiones
- Sus palabras aportan valor, huyen de lo complicado por lo que prefieren callarse a enfrentarse
- Elitistas con las personas y los asuntos que eligen para dialogar
- Irónicos
- Cuando un flemático se comunica lo que quiere es que se sepa que sabe
Preguntas para saber si eres flemático
- ¿Te muestras imperturbable cuando todo a tu alrededor está agitado?
Profesionalmente
- Es difícil que busque una posición de liderazgo, aunque es muy capaz de liderar proyectos si se presenta la ocasión
- Como líder tiene un gran potencial conciliador y una gran capacidad para trabajar bajo presión y estrés exterior
- Son muy conciliadores imprescindibles en las empresas en RRHH
- Es difícil que desarrolle proyectos empresariales por si mismo
- Difícil que se asocie con otros temperamentos a los que exige que defiendan sus intereses
- Falta de ambición y empuje
- Tiende a puestos que no le exigen esfuerzos
- En las reuniones que no le motivan dormita
- Trabajos fijos que le den tiempo libre
- Termina la jornada agotado y necesita reposo
Recomendaciones
- Cuidar el desinterés por las cosas que le rodean
En qué centra su atención:
- Raramente comparte su mundo interior ni le resulta seductor el mundo de fuera. Su hogar es lo mejor
Cómo accede a la información:
- Por los sentidos. No se deja llevar por la imaginación
En qué basa sus decisiones
- Análisis basados en el pensamiento para evitar la inseguridad personal y perderse en sus emociones
Cómo trata al mundo que le rodea
- Necesita que las cosas estén claras y evitar en lo posible cualquier tipo de sorpresa
Comunicación no verbal. Movimiento de los flemáticos
- Rostro inexpresivo
- Languidez en sus movimientos
- Reacciones lentas
- Mapa mental tienden a ser auditivos de preferente, dicen las cosas muy ordenadamente
- Suele ser ectomórfico
- Brazos los lleva caídos a lo largo del cuerpo. Sus manos son amorfas
- Los ojos no miran a las personas, es una mirada global
- El biotipo se conoce por su chepita y la cabeza hacia delante. La cabeza es la forma de pensar de cómo se comunica
- Caminan como un poco chulillo. Pueden correr mucho si les interesa donde van
- Los pies normalmente van con un pequeño balanceo
- Si la persona tiene una ectomorfía es que para ella es mucho más importante pensar, conocer y saber
- Pone el conocimiento con preferencia al hacer