Jon: Terminamos con el menos frecuente de los temperamentos. El introvertido y profundo melancólico se cuestiona el para qué de la vida y de cada una de las acciones del día a día.
- Elemento: Tierra
- Fluido: Bilis negras
- Órgano: Bazo páncreas
Clasificación dentro de los temperamentos:
- Introvertido
- Lento sobre todo en sus decisiones
- Desequilibrado
- Presta atención y coge energía de dentro
- Neurótico e instable
- Eficiente en tiempo de actuación, imposible en tiempo de decisión
- Memoria: es un archivo de situaciones. Todo lo que está delante y es útil lo va a recordar. No olvida
Mayor valor:
- Análisis y observación
- Capacidad para diagnosticar acertadamente los obstáculos y los riesgos de los proyectos en los que participa
- Es el motor del cambio, enardecedor de las transformaciones vitales
Características
- Introvertido, sensible y ante todo negativo
- Está al servicio de la humanidad, jamás al personal. Puede ejercer cualquier profesión siempre que tenga un sentido humanitario
- Es el más egocéntrico, todo lo que sucede a su alrededor lo interpreta desde si mismo
- Le alienta una llamada interior que busca trascender
- Gran memoria para instantes pasados
- Elude la superficialidad (la aborrece)
- Disfruta de la vida siempre y cuando encuentre respuestas del por qué y para qué a todo lo que sucede a su alrededor. Su pulsión es Tanatos la muerte, si no tienen sentido las cosas no tiene sentido vivir
- Talentoso, perfeccionista, abnegado
- Amigo fiel
- Es el temperamento de mayor voluntad y más obediente
- Potente cerebro que funciona dependiendo del estado anímico. Muy inteligente que no lo ve y se desprecia
- Gran intuición y capacidad de ver el mundo
- Cuando está optimista (pocas veces) el mundo gira alrededor de sus ideas y sus grandes conceptos creativos
- Idealista poco práctico y teórico
Debilidades
- Visión negativa sobre el mundo, que le impele al pesimismo y le arrastra a la crítica. Su debilidad más grande es la minuciosidad que despliega para analizar todo lo negativo. Arremete con gran saña contra si mismo
- Perfeccionismo que le convierte en exigente
- Piensa que la vida es un sacrificio
- Dificultad para tomar decisiones sobre si mismo y sus competencias. Es una de sus grandes parálisis. Debido a su pensamiento melancólico y negativo muchas de sus decisiones son poco realistas
- Vaivenes de ánimo muy inestable llegando a ser insoportables para él y los que le rodean e incluso irrazonable
- Sueña con el abandono, la muerte y la desventura eterna cuando se siente herido
- Necesidad de asociarse a otros temperamentos para paliar su poca practicidad
- Cuando está alentado por el rencor, el miedo y la tristeza se encierra en un rincón y espera a que se pare el tiempo
- Amor exacerbado a su intimidad y la soledad
En las relaciones personales
- Gran susceptibilidad y tiende a compararse con los demás permanentemente y siempre sale perdedor
- Se subestima de continuo y piensa que su pareja le desprecia frente a los otros Esto no le permite disfrutar de relaciones fructíferas y serenas
- Celoso. Discreto e intimista. Elitista y parcial en sus afectos
- Facilidad baja para hacer amigos. Espera que la gente acuda a él y aunque le agradan las personas tiene una doble necesidad: que le acepten y luego que le dejen solo. Le reconforta el aislamiento más que la compañía no deseada.
- Rehúsa la gente porque ven en ellos oscuras intenciones. Tiene un pensamiento reiterativo “Si alguien se acerca es porque busca algo de mi”
- Es rencoroso y vengativo
- Si alguien quiere estar cerca de él pueden llegar a generar un conflicto para evitarlo
En el crecimiento personal:
- Es un camino de dolor donde confluyen las grandes líneas de su pensamiento negativo
- La trascendencia solo es posible para los que poseen grandes dones
- Le aterra la oscuridad ideológica
- Se obsesiona con el más allá y busca la verdad con angustia
- Se fascina por lo oculto y a su vez siente pesadumbre por su inadecuación para lograr éxito en su búsqueda
- Se considera incompleto, parece que hay algo por hacer que no ha hecho y por lo que se castigará duramente
- En los cursos muestran su gran timidez y desaliento. Son poco participativos. Es lento y pesado en sus reflexiones necesita más tiempo que los otros temperamentos para sus meditaciones
En la familia
- La disconformidad que tiene contra si mismo deja en evidencia sus orígenes de los que muchas veces reniega
- Durante su infancia suele ser crítico con uno de sus progenitores al que rechaza e idolatra al otro. Esta pauta la mantiene durante su vida vibrando de amor que pocas veces expresa y a la vez criticando descarnadamente
- Es poco habilidoso para hacer feliz a los suyos
Relaciones con los otros temperamentos
- Su compañero primero para el foco siempre es el colérico y después al sanguíneo para hacer networking y relaciones y por ultimo el flemático
- Un melancólico puro jamás pone a un flemático cerca porque es el enemigo número uno de lo que más adora en la vida que es hacer cosas
Relaciones sexuales
- Los melancólicos pueden ser perversos o puros, la sexualidad para ellos puede ser un desarrollo espiritual o lo peor porque está la cuestión ¿para qué la relación?
En la comunicación
- No habla de su vida privada
- Critica el intrusismo comunicativo
- Por su timidez y falta de calma necesita superar limitaciones e impedimentos para llegar a un coloquio saludable
- Si está muy abrumado pude iniciar la conversación con una objeción a veces fuera de contexto que deriva en una enemistad inicial
- Su gran observación hace que se exprese tácitamente con la mirada
- Pocas veces participa de un plan con relajación o positivamente, por su tendencia a ser agorero y a expresar las dificultades que observa en los planes
- Escucha cuando le interesa el tema
- Poco abierto a ideas nuevas o diferentes a sus criterios
- Con extrovertidos se pliega en sí mismo y muestra su rechazo
- Es humilde en las evaluaciones de sus actos, no comprendiendo a los que lo hacen
- En una reunión puede no hablar durante horas
- No permite que se frivolice en las conversaciones cuando le parecen que son muy interesantes
- No entiende de bromas ni de ironías
Preguntas para saber si eres melancólico
- ¿Buscas la perfección en todo lo que haces y en los demás?
- ¿Tu mayor afán es contribuir y estar al servicio de los otros porque tienes un alma esforzada que está dispuesta al sacrifico personal en aras del bienestar social?
- ¿Eres un gran observador con alto nivel de escucha activa?
Profesionalmente
- Capacidad para diagnosticar acertadamente los obstáculos y los riesgos de los proyectos en los que participa, aunque su pesimismo y mente analítica originan que en los nuevos proyectos encuentre primero las dificultades que los posibles logros
- Una vez superada la fase derrotista no es muy activo ante el proyecto prefiere mantenerse alejado de la celeridad por la que considera se pierden detalles
- Tendencia a plantear novedosos proyectos, sin participar en su desarrollo y realización
Como empresario:
- Irresoluto
- Sus ideas, generalmente muy buenas, pasan por tantos filtros de viabilidad que en raras ocasiones son realizables
- Baja competencia en las relaciones profesionales. Dificultad para encontrar contactos. Solo funciona cuando delega o es aconsejado por sanguíneos
- Poco amigo de consejeros y no se deja influenciar por las opiniones de los demás
- Reuniones eternas examinando cada detalle
Recomendaciones
- Incorporar obligatoriamente al sanguíneo
- Aprender a controlar los picos de ánimo para que no vayan aumentando con los años los momentos de insatisfacción, amargura y depresión
En qué centra su atención:
- Al ser el más introvertido tiende a mirar su mundo interior en el que se recrea
Cómo accede a la información:
- Casi siempre de manera intuitiva. Tiende a centrarse en su imaginación y en el mundo poco práctico en el que participa. Ve los datos desde sí mismo no desde los sentidos
En qué basa sus decisiones
- Debido a su análisis que tiende a ser destructivo y negativo hace que sus decisiones no sean muy realistas
Cómo trata al mundo que le rodea
- Desde el juicio y el análisis, la exigencia y la valoración
Movimiento de los melancólicos
- Siempre lleva un grado de chepa del peso de la vida
- Es ectomórfico
- Acaba teniendo manchas en su piel, porque se ve mal y sucio
- No hay balanceo en su cuerpo, no intenta cautivar a nadie
- Los brazos caen como si le pesaran porque se entrega mucho
- Tiene hundidos los pulmones porque la melancolía le hace respirar mal
- Los ojos tienen mucha melancolía y tristeza. Mirada muy negra tremendamente triste hacia las personas y penetra en ellas
Todos deberíamos tener un tanto por ciento de melancólico para plantearnos para qué hablamos, para qué estamos, y para qué hacemos algo.