254 La libertad de poder

Jon: El domingo pasado cité mucho a Schopenhauer, sin embargo, Nietzsche decía que “la vida no existiría si solamente tuviéramos un motor por sobrevivir porque todo funcionaría de una forma totalmente plana, no avanzaríamos”.  Nos propone dar un salto y hablar de la ambición. El hombre tiene una ambición de superación y de desarrollo que va más allá de él, y esa es la voluntad que piensa que es la más importante. Excluye la voluntad de sobrevivir, piensa que eso es parte del instinto y dice que la voluntad en el hombre realmente es la de poder, la ambición de poder, la ambición de conseguir cosas sobre otros, por encima de otros o a favor de otros.

Joaquina: Aquí estarían todas las personas que quieren tener un negocio, que son emprendedores, aquellas personas que piensan que hay que salir mucho más allá del espacio de confort de cada día. Es la ambición del desarrollo, la de llegar muchísimo más lejos.

Jon: Siguiendo con Nietzsche “el poder es una fuerza que va más allá del impulso de sobrevivir, del impulso de protegerse, y del impulso de reproducirse, hay que algo con lo que naces por la mañana que te aleja totalmente de este devenir cotidiano y te lleva a un lugar mucho más potente, que te lleva a querer cambiar el mundo”.

Joaquina: La ambición de logro es el motor principal del hombre donde demuestra que realmente tiene una fuerza que va más allá y donde le hace estar presente y ocupar el lugar que le corresponde. Si bien muchos caemos en la tentación del sexo, muchísimos caemos en la tentación de no utilizar nuestro poder. La persona que guía su vida por la voluntad de poder intenta superarse a sí mismo, tiene un reto y va hacía él. La mayoría de las personas que se dejan atrapar por la voluntad del sexo no consiguen la voluntad de poder. A partir de aquí podemos decir que tenemos una escalera en la que necesitamos situarnos: Primer escalón: El sexo que me hace vivir una vida de supervivencia donde no avanzo mucho más, donde los atractivos me atrapan y no me permiten llegar a todas mis metas. Segundo escalón: el poder donde consigo superar todo esto y me pongo a disposición de mi crecimiento y mi desarrollo.

Jon: Entonces, ya no solo hablamos de la voluntad del sexo sino de los muchos de nosotros que no estamos empleando nuestro potencial debido a la voluntad del sexo y cuantos estamos utilizando nuestra voluntad a través del poder, la ambición, los logros, avanzar y conseguir lo que queremos, que son muchos menos. Entiendo ahora por qué el mundo es de unos pocos.

Joaquina: En el sexo está: La vida de la dependencia. En el poder: la vida de la independencia que te exige tener un foco e ir hacia él. Tener el poder es diferente a querer el poder. Hablamos del poder que te lleva al desarrollo, a hacer proyectos sociales de envergadura donde tú estás al servicio de los demás, de otra manera sería el despotismo o la dictadura, el mal manejo del poder. Pasa lo mismo que en el sexo que cuando está bien manejado te permite ir al poder. No podrías vivir si no comes bien, si no tienes una buena relación con tu sexualidad, porque acabas enfermando.

Jon: Del poder que habla Nietzsche es el que la persona no acepta su debilidad si no que se la trabaja, pero no acepta la esclavitud tampoco, habla de la voluntad de hacer aquello que quieres para progresar, desarrollarte y avanzar, si eso te lleva a querer dominar no es poder, es dominio.  

Joaquina: Hay muchas personas que se someten porque no quieren ejercer su poder y son dependientes de que alguien les arregle su vida, lo mismo que hay personas que no permiten que los demás tengan su poder y los dominan. Víctima y victimizador son las ausencias de poder. Debemos encontrar nuestra voluntad de poder no la de hacernos daño, es decir, ¿cuál es nuestra capacidad que la tenemos domeñada y no nos permitimos que salga porque nos obliga a perder cosas del espacio de comodidad o nos impide poder ejercer todo nuestro poder como nosotros lo tenemos? Lo único que hay que hacer es encontrar donde está nuestro depredador, el que nos hace decir que no servimos.

Jon: Nietzsche lo entiende perfectamente: “la ambición de construir, de desarrollarte, de superarte y de no quedarte parado, no es una cuestión de yo gano a los demás, es de cuál es mi potencial y hacía dónde tengo que ir”.

Joaquina: El mayor detractor de nuestro éxito es pensar que el poder está en manos de otro, el poder es nuestra razón al servicio de nuestra inteligencia, de nuestro potencial, y de nuestro desarrollo. Cuando no queremos hacernos cargo de nuestro poder estamos en manos de la gente que lo ejerce, aunque no quieran hacernos daño. Hay un montón de personas que se levantan venciendo esto y dedicados en cuerpo y alma al servicio, al desarrollo, pendientes de estar, de que no haya esclavitud, de que haya lo mejor en el mundo. En el sexo está la insatisfacción en el poder los logros.

Jon: Nietzsche: “en definitiva  el hombre que guía su vida según la voluntad de poder es un hombre o mujer que intenta siempre superarse a si mismo o a sí misma mejorarse en todas en sus facetas, no tiene en cuenta lo que los demás piensen o digan de él, se enfrenta a la vida  y asume la realidad procura vivir de una manera tal que si tuviera que vivir de nuevo infinidad de veces en esa vida sería feliz al hacerlo es un hombre o una mujer libre que repudia el vicio, la debilidad y la esclavitud”.  La persona que ejerce este poder no puede ser una mala persona.

Joaquina: Es cierto que este es un camino que va más allá de la voluntad de vivir, tiene que ver con la voluntad de construir la voluntad de llegar más allá y únicamente se consigue si se reconoce qué estoy utilizando en el sexo para no ejercer mi poder.

Jon: ¿Algún ejemplo?

Joaquina: Imagínate que fueras una persona emprendedora, con deseo de hacer cosas, y sin embargo el éxito se te oscurece. Quisiera saber qué ambición tienes en el poder que te está impidiendo algo del sexo.

Jon: Ambición para desarrollar un negocio, reconocimiento, libertad financiera, tiempo libre…

Joaquina: ¿Cuál de todas estas cosas pesa más?

Jon: El tiempo libre.

Joaquina: ¿Qué sucedería si empiezas a olvidarse del tiempo libre y sientes que el tiempo libre es cuando estás siendo reconocido, cuando tienes libertad financiera y cuando desarrollas tu negocio? ¿Qué sucedería en tu vida? ¿Qué hay en el tiempo libre que es tan atractivo como para perder el desarrollo del negocio, la libertad financiera y el reconocimiento? ¿Qué haces en ese tiempo libre?

Jon: Disfrutar de mi familia.

Joaquina: ¿Cuántas horas disfrutas al día con su familia?

Jon: Dos horas.

Joaquina: ¿Qué haces las 22 horas restantes? ¿Qué le entretiene?

Jon: Posponer tareas

Joaquina: Pospones tareas porque te vas entreteniendo y al final las tareas están sin hacer. Un día detrás de otro, es decir, no pones el foco en la tarea si no en tu dispersión.  ¿Diríamos que te aplicas a las tareas que te gustan y no a las que deberías? Si no estás ejerciendo tu poder es que en el sexo hay un atractivo que te tira y es el que tienes que descubrir. Cuando estás en el poder todo lo demás se te da porque el poder no es un ejercicio de poseo, es un ejercicio de que lo que quiero desarrollar en mi vida es lo que quiero y esto es la voluntad. Es un ejercicio de disciplina teniendo en cuenta el cuerpo que tienes y lo que está pidiendo, porque somos un cuerpo que debe tener descanso, comida. Cuando le ponemos el atributo de algo que nos despista de eso que somos estamos detrayéndonos o quitándonos el poder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s