194 Confianza y autoestima

Jon: Uno de los mayores aciertos de la psicología del siglo XX fue buscar respuestas a las dificultades para vivir desde la autoestima en muchas personas y en algunos colectivos marginales con mayor énfasis. Pocos y muy elegidos eran los que tenían muy claro su potencial y la forma de expresarlo en los campos del saber, del arte… o de las inversiones. Esta realidad hizo que se escribieran muchos libros sobre la autoestima y cómo alcanzarla.

Joaquina: Así es, sin embargo, pocos autores han incidido sobre la autoestima como un estado activo en el que estamos en búsqueda, y la confianza como un logro superado en el que nos mantenemos pase lo que pase.

Jon: Sí, cuando hemos alcanzado la certeza de que, ante cualquier entorno, interlocutor o cuestionamiento, saldremos airosos y seguiremos en un estado de valentía y respetando nuestra voluntad, sentimos una fuerza interior indestructible.

Joaquina: Este es el primer paso para entregarnos al Perdón. Conocer qué cualidad permanece en nosotros y que nos da la posibilidad de enfrentarnos a todo lo demás. Esta partícula de confianza es la que necesitamos para poner el foco en ella.

Jon: ¿Y si ahora no está?

Joaquina: No importa. Estará. O al menos es la acción que vamos a estimular con la absoluta seguridad de que esa pieza es clave para todo lo que vendrá después. La clave de la autoestima es que partimos de un estado reactivo. Tenemos más o menos valoración personal dependiendo de muchas circunstancias.

Jon: Sin embargo, es tan oscilante nuestra estima como el autoconocimiento, y eso nos dificulta mucho el camino porque conocernos hasta el punto de no dudar de nosotros me parece un ejercicio de reflexión un poco tortura.

Joaquina: La confianza se diferencia en que nosotros ya hemos podido evidenciar qué somos y cómo nos comportamos, a la vez que hemos ratificado con experiencias cognitivas lo que sabemos. Ya hemos pasado por el proceso de auto conocernos, nos hemos aceptado con lo que eso representa de equilibrio emocional y también hemos escuchado todo aquello que nos consolida como conocedores de al menos esa parcela en la que nos sentimos confiados.

Jon: ¿Y entonces, la autoestima?

Joaquina: La autoestima parte de un estado reactivo que tiene respuestas positivas cuando estamos operando desde nuestros valores, desde nuestra voluntad y además sentimos que esto nos genera un bienestar que se proyecta hasta la última partícula de nuestro cuerpo.  Cuando la respuesta es negativa somos más susceptibles a enfrentarnos al otro con sumisión o con autoritarismo. El uno porque hemos claudicado y cedemos el poder, y en el segundo porque no estamos convencidos de tener todas las herramientas, pero no queremos aceptar que esto es así.

Jon: Entonces, ambas posiciones muestran un desarrollo que no ha sido superado plenamente. En el caso de claudicación la persona tiene un infra Yo y en el segundo caso la persona se posiciona en un Supra Yo.

Joaquina: Ambas actitudes exigen una responsabilidad para llegar al resultado que se desea, que en ningún caso será amilanar a los demás o sentirse abatidos por el poder ajeno. Y es aquí cuando podemos iniciar el paso a la confianza. A ese estado de tranquilidad paciente, de convencimiento sintiente que hace que nuestro Yo se perciba en equilibrio y no necesite demostrar, sino compartir y disfrutar de estar con los demás.

Jon: Y es cuando alcanzamos la confianza cuando estamos propositivos. Es decir, parto de la pro-acción y no de la reacción.

Joaquina: Sí, tus objetivos están marcados por los valores y revalidados por tus verdaderas cualidades. Te haces consciente de quién eres y de lo que verdaderamente puedes, para comprometerte con ello y mantenerte con constancia y motivación hasta el logro pleno de tus fines.

Jon: ¿Es cierto que cuando estamos trabajando la autoestima necesitamos una y otra vez el refuerzo del exterior?

Joaquina: Para unos esa valoración tiene que partir de todos los que le rodean, otros simplemente de aquellas personas que son significativas, pero en ambos casos sólo sienten que han cumplido adecuadamente con lo esperado si se da ese reconocimiento y aceptación de su valía.

Jon: ¿Y en la confianza?

Joaquina: En el caso de la confianza el estímulo exterior ya no tiene cabida. La persona sabe que ella es capaz y siente una fuerza interior que transmite, y procura darle reconocimiento a todos los que le rodean o sus acciones muestran que confía en esas personas y en que pueden llegar donde ellas quieran. Viven en libertad aquello que han logrado y lo comparten con humildad y sencillez.

Jon: Entonces la diferencia es que la confianza da y recibe con la misma grandeza mientras que las personas que están procesando su autoestima o bien dan o bien reciben, pero conviven con ciertas dificultades con ambos factores. Pueden dar halagos y no saber recibirles o, al contrario.

Joaquina: La empatía y la seguridad auténticas sólo puede darse cuando la confianza se ha logrado en algún campo de nuestra vida. Con la confianza aportamos valor, somos auténticos y estamos abiertos a aprender de continuo. Yendo más allá nos daremos cuenta de que este sistema se retroalimenta de manera que cada momento estamos creciendo en la confianza. El ciclo sería: Confianza = Aportación de Valor= confiables. Sumar más y más fortaleza y mayor voluntad.

Te propongo aquí un ejercicio que hicimos en uno de los cursos que impartió Joaquina y espero que te ayude:

Nuestra cualidad

Vamos a buscar la cualidad que tenemos, que sentimos y pensamos en cualquier escenario, con cualquier persona y ante cualquier reto. Tengamos la grandeza para aceptar que tenemos algo que es así de grande y potente.

Si dentro de nosotros nos negamos a ello en el presente, nos toca ir hacia atrás y aceptar que, en algún momento, esto pasó pero que nos hemos negado a ello.

Aunque nos duela, la cualidad está dentro de nosotros impoluta. Está esperando a que la activemos y poder hacerla operativa ahora mismo.

Es posible que esté escondida entre mucha mugre y basura que has puesto para no llegar al compromiso de todo tu potencial. No importa. Está ahí y en ningún caso pienses que vamos a ponerla a trabajar si tu no quieres. Sólo vamos a verla y disfrutarla.

Vamos a tomar conciencia de esta cualidad con la que vivimos la confianza y, además:

  • Aportamos valor
  • Somos auténticos                         = CONFIANZA
  • Aprendemos

Una vez encontrada esa cualidad buscaremos otra que no está presente de continuo, pero que nos ayuda a lograr objetivos importantes para nosotros.

Será nuestro emblema de = AUTOESTIMA

Esta segunda cualidad está preparándose para ir hacia la confianza y así darnos más y mejores visiones de nosotros mismos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s