Jon: Nos queda el último pilar de una relación y quizá el que más miedo da: el compromiso.
Joaquina: Si medimos nuestra seguridad sabremos si tenemos compromiso. La seguridad siempre tiene que ver con la expresión. Si no puedes expresarte corporal, emocional o intelectualmente tienes un problema con la seguridad. La seguridad se mide en el compromiso que tienes y se va a afianzar en tu capacidad de comunicarte.
Jon: Me estás diciendo que para liderar mi vida y para liderar mi relación debo poder hablar de lo que soy, de lo que siento, de lo que hago, de cómo lo hago, etc. sin que el otro me limite.
Joaquina: Si emocionalmente o de alguna manera no puedes expresar, no estás liderando tu vida y entonces tienes que ver dónde has fallado en los otros tres pilares del cuadro. Pero si esos tres niveles los has arreglado, este pilar del compromiso se queda perfecto. Sólo hay que aprender a expresarse. Para mantener una relación eternamente tienes que poder expresarte y comunicarte perfectamente.
Jon: Y si no es así, ¿qué hago?
Joaquina: Si tienes dificultad para expresar tu cuerpo, hay que volver a mirar los valores. Si tienes dificultad para expresar tus emociones hay que mirar las creencias. Si tienes dificultad para expresar tus ideales y tu motivación o lo que piensas o lo que quieres, o los conocimientos que tienes, hay que revisar la motivación.
Jon: ¿Se ve también en el cuerpo?
Joaquina: Si notas que tu cuerpo no está posicionado, no es capaz de expresarse, lo tienes limitado, lo sientes como una carga… o necesitas exhibirlo, también supone un problema y tendrás que trabajar tus valores. Cuando el cuerpo está dimensionado en más o en menos, cuando de pronto tienes una persona delante y el cuerpo coge dimensiones que parece que es que el cuerpo ha cogido vida propia, pues ya tienes un problema con la confianza personal. Cuando no caminas de la misma manera, cuando no estás de la misma manera delante de alguien, cuando en general cambias la posición del cuerpo, estamos hablando de confianza; pero cuando cambias la sonrisa o modificas el movimiento de las manos, cambias la voz, es un problema de fortalezas y de creencias. Cuando cambias el tono de voz, o el movimiento, no del cuerpo, sino de la emoción, hay un problema con las fortalezas.
Jon: ¿Y la dificultad con la expresión de las ideas?
Joaquina: Si tienes ideas y no eres capaz de expresárselas a la persona con la que te encuentras, o tienes que camuflar tu discurso, o de pronto te conviertes en medio tonto… Lo cual quiere decir que los cambios de comunicación siempre dejan en evidencia cuál es nuestro problema. Si el cambio es en el cuerpo, la confianza, si el cambio es en el tono de voz y en los movimientos, las fortalezas. Y si cambia el contenido de lo que decimos, se trata de nuestra motivación.
Jon: ¿Cuándo realmente no estamos liderando nuestra vida?
Joaquina: Cuando no somos capaces de comunicarnos. Sea en el campo que sea, ya podemos decir: “no lidero mi vida porque no tengo confianza. No lidero mi vida porque no tengo las fortalezas o no creo en mí…” en el momento en que veas que no te comunicas, no estás liderando tu vida. Y esto quiere decir que tienes fallos en la seguridad personal, y también que hay una cosa en la que no te quieres comprometer. Porque la seguridad siempre está vinculada al compromiso. La seguridad en mis valores, en mi fortaleza y la seguridad en mi propósito no quiero perderlas bajo ningún concepto.
Jon ¿Cuándo se produce en pareja?
Joaquina: Se va a producir cuando tengo conciencia propositiva y motivada. Tengo la seguridad de que voy a poder liderar mi vida esté donde esté. Donde estés claudicando en este camino es donde vas a fallar cuando tengas a una persona. Si no tengo confianza, no voy a tener autoridad. Si no tengo una creencia fortalecedora no voy a ser auténtico. Si lo que me sucede es que no tengo una motivación mía propositiva voy a fallar en mi conciencia. Voy a caer en la desmotivación, en el aburrimiento, no voy hacia ningún sitio. En una relación de pareja se produce una conciencia de compartir. Los propósitos de los dos son estupendos. No es que yo dejo mi propósito en el ánimo del propósito del otro. Sino que los propósitos están sumando. Sólo el compromiso profundo con mis valores, con mis creencias y con mi motivación me puede llevar a tener seguridad y a liderar mi vida. Si yo no soy una persona comprometida no hay posibilidad de que pueda ser segura.
Jon: Y ahí es cuando empieza a fallar la relación…
Joaquina: En el momento en que yo fallo, la relación va a caer por su peso. A los 5 meses estaremos sufriendo. Antes incluso de los 6 meses, que es cuando por lo general la relación empieza a dar un giro importante en una dirección u otra. Si este filtro del compromiso lo trabajamos vamos a tener una relación por encima de nuestra intención. Querremos echar a las personas de nuestro lado y no se van a ir. No hay nada más nutriente que estar con alguien que confía en sí mismo. No hay nada más fortalecedor que alguien que te tiene empatía y acepta tu diversidad. Tampoco hay nada más hermoso que estar con una persona que tiene una motivación y que además respeta su motivación independientemente de que a nosotros nos guste o no nos guste. Si hay algo que nos pueda atraer es una persona que lidera su vida. Esas personas siempre tienen a alguien cerca.
VALORES: Confianza / Autoridad | CREENCIAS: Empatía / Autenticidad |
COMPROMISO: Seguridad / Liderazgo | MOTIVACIÓN: Conciencia / Compartir |