Jon: ¿Tenemos la capacidad de abrir los espacios que hay cerrados en nosotros?
Joaquina: La primera cosa es que hay que elevarse por encima de nuestro primer principio. Hay que elevarse y decir: “voy a dejar todo lo que no me vale, lo voy a dejar fuera y voy a elevarme por encima de mis propios prejuicios” Y cuando me elevo por encima de mis propios prejuicios, la siguiente cosa que me tengo que plantear es que tengo una luz y una oscuridad. Estoy fuera y estoy dentro. Al de fuera no me voy por que me da miedo en esta contradicción entre luces y sombras. La única cosa que nos tenemos que plantear es que hay que abrir una puerta que mira dentro y una que mire hacia fuera. La que mira dentro es para ver que hay dentro, qué tenemos en nuestra consustancia, que mire en qué estamos y de qué estamos formados, y qué tenemos tan dentro tan dentro que nos permite ser lo que queremos ser o que nos permite mas de lo que queremos ser.
Jon: Sí, a veces pensamos que tenemos dentro no un contra líder si no un líder que piensa que es la pera limonera, y no es tan verdad.
Joaquina: Entonces vamos a buscar ese entramado interno que rompa la situación y nos descubra quienes somos, y luego vamos a hacer que ese entramado salga a la luz para poder proyectarlo hacia fuera. Ese será un liderazgo mirando nuestro inconsciente, mirando nuestro interior para poder proyectarlo al exterior, para poder descubrir realmente hasta dónde podemos llegar.
Jon: ¿Alguna premisa?
Joaquina: Parto de un hecho: no hay ninguna persona que no vaya a ejercer su liderazgo, ninguna. Haga lo que haga en su vida, aunque sea los últimos instantes antes de la muerte, la persona va a ejercer su liderazgo por las buenos o por las malas.
Jon: ¿Cómo estás tan segura de eso?
Joaquina: Habrá un momento donde lo que le está pasando es tan fuerte, tan fuerte, que tiene que unir su fuerza, todo su ser para poder vencerlo. Esa es la cuestión importante, que en realidad nos hemos acostumbrado a arreglarnos nuestro liderazgo, a arreglar nuestra capacidad de dirigir nuestra vida, a costa de la muerte de un hijo, a costa de la enfermedad de un padre, a costa de nuestra propia enfermedad, a costa de una ruptura, de una pérdida de trabajo, o de una desgracia, y eso no nos lo podemos plantear ni un instante más. La forma de mirar nuestro liderazgo, la capacidad hacer lo que queremos tiene que partir de “yo”. Lo voy a hacer ahora mismo, no me vale de nada que después de que me hayan tirado 400 proyectos, de pronto diga: “hoy cambio” no vale.
Jon: Entonces la cuestión está en si somos tan absurdos que necesitamos que algo o alguien nos resuelva nuestra vida de liderazgo…
Joaquina: En realidad hemos venido a hacer nuestro proyecto, y lo tenemos muy claro… es vivir, es desarrollarnos, y evolucionarnos, no hay otro momento.
Jon: ¿Hacia donde?
Joaquina: No importa, ser buena gente, tener las ideas claras es lo mas importante y para ser buena gente y tener las ideas claras hay un único camino que hacer que es le autoconocimiento.
Jon: ¿Por qué lo has llamado antes liderazgo inconsciente?
Joaquina: Porque el entramado de tu liderazgo realmente no lo conoces, lo que conoces son las cosas que has hecho hasta ahora. Abrir la puerta esta mañana ha sido mi logro mas importante y, aunque parezca banal, si tomo conciencia de todo lo que he tenido que hacer para abrir la puerta esta mañana y acometer todo lo que voy a hacer el día de hoy, ese es mi logro más importante en el día de hoy. Entonces, los logros, lo bueno que tiene es que digas siempre como los conseguiste, porque en el momento que te empiezas a dar cuenta de por qué haces cosas, por qué eres, empieza a tener un entramado de líder inmediato.
Jon: ¿Que es un líder?
Joaquina: Alguien que sabe algo y que consigue que los demás lo sigan. Si tú sabes algo de ti, consigues que tu interior te siga todo el día. Para ser líder hay que ser un conductor de un grupo. Liderar es una influencia sobre un grupo para conducirlo hacia unos fines. Como líder es conducir la primera cosa que te propongo es conducirte dentro de ti mismos. Un planteamiento importante es: Que el Líder manda, tácitamente o no tácitamente el líder manda y para mandar debe tener poder, para mandar sobre nosotros mismos debemos tener el poder de la voluntad. ¿Donde está la voluntad para ser líderes?, no hay ninguna otra posibilidad. Si tienes un fallo, la voluntad ahí está nuestro enemigo del liderazgo. Sea para la comida, para la pareja, sea para trabajar, sea para estar con la familia, sea lo que sea el líder manda y el poder para poder mandar solo sale de la voluntad de ser líder.
Jon: La voluntad entendida como el poder, el que nos permite dirigir lo que nosotros hemos planteado antes como un reto. ¿No?
Joaquina: Voluntad es aquello que nos permite realizar lo que estamos buscando en nuestra vida o lo que estamos buscando en nuestras relaciones. Si nosotros tenemos una necesidad de conseguir una meta y un objetivo, la primera cosa que nos tenemos que plantear es: ¿Qué anula esa posibilidad de conseguirlo? y lo que nos anula es la falta de nuestro poder para realizar ese cambio.