84 El dinero IV

Jon: ¿Qué relación hay entre todo esto del dinero y el propósito de vida?

Joaquina: Toda persona nace con un propósito. Hay una razón por estar en el mundo. Tú tienes que jugar un papel que nadie más en el planeta podría desarrollar. La contribución especial que has venido para hacer es la obra de tu vida. Haciéndola, estarás siguiendo tu camino superior y tu vida estará llena de alegría, abundancia y bienestar crecientes.

Jon: Te refieres al trabajo.

Joaquina: El trabajo o actividades que constituirán la obra de tu vida, implican hacer aquello que amas con tu tiempo y energía. Las actividades que amas implican el empleo de los talentos y aptitudes necesarios para la obra de tu vida.

Jon: ¿Cómo sabré que he encontrado la obra de mi vida?

Joaquina: Lo sabrás por la sensación de vitalidad y satisfacción que tendrás. Sentirás que tu vida tiene un significado más elevado y que estás haciendo una contribución valiosa. Tendrás una visión u objetivo irresistible. Te sentirás más feliz en todas las áreas de tu vida. Tu trabajo te permitirá expresar lo que eres con más plenitud; te ayudará a crecer y evolucionar.

Jon: Para algunas personas eso puede significar cambiar el trabajo que tienen actualmente…

Joaquina: No hace falta cambiar de trabajo para realizar la obra de tu vida. Cualquier trabajo, sea cual fuere el papel que juegas, te permitirá concentrarte en formas para ayudar a la gente. Para llevar a cabo la obra de tu vida no hace falta trabajar. Cuando tu vida está llena de actividades significativas, irradias amor y alegría. Haciendo lo que te gusta hacer, enriqueces las vidas de las personas que te rodean y añades luz al mundo. Realizando la obra de tu vida, llevas a cabo lo que es tu propósito en la tierra. Cuando prestas tus servicios, dedicando tu pleno talento y capacidad a los que haces, tu trabajo y tus servicios serán solicitados y el dinero fluirá hacia ti. Aunque no parezca que la actividad que amas pueda aportarte más dinero, confía en tu corazón y sigue tu camino superior. Eventualmente, habrá mucho más dinero y abundancia que en cualquier otro camino. Cuando amas lo que haces, tu atención y tu conciencia se vuelcan en tu actividad de forma natural.

Jon: Sigo pensando que hay que dar un vuelco a la vida.

Joaquina: No necesitas cambiar tu vida totalmente; puedes crear la obra de tu vida gradualmente, paso a paso. Lo que hacer en este momento contiene la semilla de la obra de tu vida. Haciendo lo que amas cada vez más, crearás la forma más elevada de abundancia –una vida plena, vital, feliz y llena de amor.

Jon: Entonces, una manera de descubrir la obra de mi vida es observando lo que me gusta hacer y lo que hago de forma natural.

Joaquina: La obra de tu vida implicará el uso de estas aptitudes. Cuantas más oportunidades tengas para realizar las actividades que amas, mayor será tu contribución y la abundancia que te repercutirá. Tu actividad actual encierra en sí la semilla de la obra de tu vida. Cada vez que inicias un trabajo nuevo empleas muchas de tus habilidades ya desarrolladas. Toda aptitud adquirida y que te gusta emplear será importante en tu camino superior. Confía en que tu actividad actual te ayuda a adquirir las habilidades que utilizarás para realizar la obra de tu vida. Tienes un fondo de recursos rico y variado, probablemente más de lo que nunca has creído.

Jon: A veces, las fantasías de los que sería una vida ideal parecen poco prácticas o provechosas…

Joaquina: Tus pensamientos son reales. En la medida en que puedas ser más específico acerca de tus deseos, tu yo superior emprenderá enseguida el camino de su realización. Todo lo que has de hacer es aclarar tus deseos y atreverte a pensar a lo grande. La realización de la obra de tu vida requerirá tu capacidad de escuchar tu sabiduría interior y seguirla. Requerirá erigirte a ti mismo y a nadie más en autoridad sobre lo que es bueno para ti. La creación de la obra de tu vida es un proceso de autoconocimiento. Se consigue mirando hacia dentro en vez de buscar las respuestas fuera de ti. Dedicándote a la obra de tu vida, te dedicas a ser el constructor de tu existencia. En vez de tolerar situaciones malas, busca el modo de mejorarlas.

Jon: En muchas ocasiones estamos realmente ocupados en trabajar para otros, en ayudar a que la obra de la vida de otros se realice.

Joaquina: La ayuda a los demás para proyecten su trabajo al mundo y la colaboración en equipo pueden ser muy importantes. Sabrás si esto constituye la obra de tu vida porque te sentirás alegre y realizado haciéndolo. La obra de tu vida es tan valiosa como la de cualquier otro, aunque no parezca significativa. Tu camino es importante y sólo puede realizarse con la dedicación de este tiempo y energía. Si te encuentras trabajando en un proyecto, recuerda que tu guía superior te ayuda siempre a concluirlo en el momento adecuado. Si, hagas lo que hagas, tus esfuerzos encuentran resistencia, será un proyecto inadecuado o un momento poco propicio.

Jon: Me imagino que estos cambios externos deben ir apoyados por cambios internos, para que todo sea coherente.

Joaquina: Hay un período de elaboración interna antes de que se produzcan los cambios. Cuanto mayores sean los cambios externos que deseas introducir, mayores los cambios internos que deben precederles. Aprende a aceptarte y amarte por lo que eres. Ama a todo aquello que ya has creado. Empieza a valorarte por lo que eres y no por lo que te gustaría ser. Confía en que todo lo que haces está poniendo los cimientos para el desarrollo de tu obra mayor. Sigue los consejos de tu interior y elige las opciones que te dan alegría, porque ellas te llevan hacia tu gran contribución.

Jon: Parece que el descubrimiento de la obra de mi vida y del aprendizaje para actuar de acuerdo con los mensajes internos, es tan importante como la obra en sí.

Joaquina: Es importante saber cuándo ha llegado el momento de cambiar de rumbo. No hay trabajo ni actividad que sea eternamente perfecto, salvo que tengas la voluntad de renovarlo constantemente, porque tu propia evolución implica la revisión de todo lo que te rodea. En ocasiones, un simple cambio será suficiente. En otras, la única manera de situarte en el siguiente nivel será desprendiéndote de todo lo que tienes y empezando de nuevo en algo totalmente distinto.

Jon: Es entonces un proceso, y como tal tendrá su estructura interna…

Joaquina: Toda creación sigue sus fases naturales. La primera la etapa de las ideas. Estás lleno de ideas, pensamientos y deseo de cambio. La fase siguiente es de preparación, donde analizar todos los medios que tienes para llevar a la práctica las ideas. La fase siguiente es la de la construcción, cuando encuentras el modo de poner en acción los medios anteriores. Esta fase va seguida por otra, de estabilización, durante la cual tus ideas funcionan, pero ya ni se amplían ni evolucionan. Esta fase lleva al fin de ciclo fin de un ciclo y el comienzo de otro. Esta última fase, forma parte del ciclo natural de nacimiento, muerte y renacimiento. Si tu trabajo no te satisface tanto como antes, quizá te estés preparando para expandirte y avanzar hacia un nivel nuevo.

 

 

1 comentario en “84 El dinero IV

  1. Quizás, y reitero mi duda, ¡quizás!, en la valentía de la asunción de la escucha interior y la confianza en sí mismo pueda radicar la fuente de energía para asumir lo escuchado.

    ¡Gracias, Jon, por compartir estas conversaciones!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s