80 Depuración de la energía vital

Después del retiro de silencio retomamos la energía vital.

Jon: El otro día me dijiste que, para desbloquear los canales de la energía vital, hay que asumir la depuración del deseo y la cobardía a perder el valor personal en aras de vivir en la unidad y realización de todos por encima de la propia. Me imagino que cuando me hablase de canales de energía, te referías a centros de energía, los chakras, ¿no?

Joaquina: Así es, y para depurar la energía vital lo debemos hacer desde la depuración de cada uno de los centros. Mas específicamente de algo concreto de cada uno de los centros.

Jon: El primer centro es el centro Raíz, (Muladahra)

Joaquina: De este centro hay que desbloquear la lujuria, y reconocer la pureza. Si quieres lo hacemos con un ejercicio.

Jon: Miedo me das, pero, vale,

Joaquina: Cierra los ojos. Con mucha atención y respeto vete hacia atrás en el tiempo.  Deja tu mente sin juicios. Sólo debes estar dispuesto a reconocer tu primera falta de pureza. No una lujuria recibida, sino dada.

Jon: ¿Cómo la identifico?

Joaquina: Primero recuerda los valores morales que tus padres han inculcado en ti y tu has aprendido. Quédate con uno. Recuérdalo, no hace falta que me lo digas.

Jon: Hecho.

Joaquina: Recuerda cuando sentiste que lo rompiste. No importa si ahora te parece importante o no, simplemente en aquel momento rompiste tu paz ante ello. A partir de ese momento esa escena vuelve a ti y sientes que no eres puro en…… Es importante que recuerdes que desde ese momento siempre notas un poco de suciedad en ti. Que cuando alguna escena que conlleva un principio roto como aquel aparece ante ti no estás cómodo. Que te gustaría borrar de tu mente ese recuerdo.

Jon: Así es, ¿cómo cambio la situación?

Joaquina: Vas a reconocer que el valor aprendido está en ti. Si no hubiera sido así no habrías perdido la paz al romperlo. Busca ahora el sentimiento que te llevó a realizar aquella acción: Lujuria o cobardía. Pesimismo. Infravaloración. Irresponsabilidad. Falta de atención. Celos. Orgullo. Una vez localizado comprueba si ese valor está dentro de ti, solo que no lo activaste. Cuando lo hayas comprobado actívalo para no olvidarlo. Vuelve ahora a la escena y reconviértela, tendiendo en cuenta todos los valores que has encontrado en ti.

Jon: Gracias. ¿Qué voy a desbloquear en el segundo centro (Svadhisthana)?

Joaquina: El miedo a la felicidad. La aceptación de los momentos felices. Recuerda un día en el que deseabas, cantar, bailar, saltar, pintar, dibujar, escribir. Te sentías lleno de la inspiración y de creatividad. Cuando vas a mostrar tu “obra” a alguna persona, sientes que no era aceptado, que lo descalifican. Esa persona no te miró, no veía tus ojos llenos de gozo, exultantes.  Tú te sientes morir, inseguro, no hay fuerza para hablar.  A partir de ese momento, algo se rompe y empiezas a buscar que te admiren, no desde ti, si no desde donde supones que el otro puede hacerlo, porque no te quieres enfrentar a un nuevo rechazo.

Jon: ¿Eso me va a marcar para siempre?

Joaquina: Bueno, sabes que desde aquella época, cada vez que necesitas expresar una parte de ti llena de fluidez y libre, buscas algo que te ayude, una golosina, un café, una copa, un pitillo, un hablar fuera de lugar. Poco a poco tu vida se ha hecho adicta a un estimulante externo. Ya no eres feliz, tu interior se bloquea y no puede encontrar su referencia. Dime que parte de tu creatividad artística has anulado y necesita volar para ser feliz y no tener miedo a que nadie te quite ese momento.

Jon: ¿Por qué es importante? Creo que en mí es poder bailar.

Joaquina: Es importante por dos cosas: por lo fundamental que es verlo, y después porque ese momento es el que te ha hecho perder tu identidad mágica. Una vez definido vas a decidir expresar esa parte en un 1% cada día sin mediar ninguna substancia o situación que te ayude.

Jon: Tercer centro (Manipura)

Joaquina: Es el desbloqueo de la negación al esfuerzo. Autenticidad en las metas. Hay que vencer el complejo de superioridad. Asumir qué eres y tienes lo que tu te has marcado cada momento.

Jon: Vale. Cuarto centro (Anahata). El chakra del corazón. ¿Qué hay que desbloquear?

 Joaquina: La irresponsabilidad.  Aprender a disfrutar en los compromisos. Para ello, busca la responsabilidad que más odies. Busca también la irresponsabilidad que más te agrada y comprueba que se polarizan. La primera se alimenta del complejo de inferioridad y la segunda del de superioridad. Como acción, cada día ejercita un 1% la que rechazas y reduce un 1% la que tanto te agrada.

Jon: Tiene pinta de ser una de las causas de la ruptura y el rencor en las parejas. El quinto centro (Vishudha)

 Joaquina: Se necesita desbloquear la incomunicación, expresándonos desde la lógica. Para conseguirlo, busca el aspecto más ilógico de tu vida y comunícalo. Luego busca el mas lógico y atrévete a comunicarlo. Te darás cuenta de que el primero alimenta tu irresponsabilidad y tus complejos, y el segundo tu aceptación de la parte responsable de tu vida, y a la vez te ayuda a sentirte humilde.

Jon: Gracias, Joaquina, ya solo nos quedan dos. El sexto centro es el famoso tercer ojo. (Ajna)

 Joaquina: Desbloqueo de los celos. Manifestación desde el Don de uno mismo. El ejercicio es que recuerdes cuál de estas tres cosas provocan celos en ti: La claridad de ideas, la sensibilidad para las artes y mundo emocional, o la belleza física o el poder que muestra.

Jon: ¿Hay una solución para cada uno de los escenarios?

Joaquina: Para la claridad de ideas, integra todos los días 1% de lo que piensas. Escucha para poder definir ese pensamiento. Para la sensibilidad emocional: Obedecer todos los días un 1% de lo que vives dentro de ti, aceptando tomar pequeñas decisiones.  Debes manifestarte mucho más sereno o activo según tu utilización, es decir que si eres muy manifiesto para esconderte debes reducir y si eres poco, potenciar. Para los celos a la belleza física o al poder de otro, la solución es: Ejerce todos los días un 1% tu autoridad en tus ideas, ni te sometas ni sometas a otros.

Jon: Llegamos al último centro, el chakra Corona. (Sahasrara)

Joaquina: Desbloqueo del orgullo. Entrega desde la Comunión. Mira tu interior. Escondida dentro de ti está la cualidad que más amas de tu personalidad. Ahora observa a tus padres y determina quién de los dos la tiene en positivo. Luego mira a tu otro padre y te darás cuenta de que la tienes en negativo.

Jon: Esto me genera un poco de tensión.

Joaquina: Relájate, no es cuestión de juicios. Has decidido venir a esta vida para aprender. La forma de aprender es sabiendo qué es correcto hacer y qué es incorrecto. Ambos maestros son imprescindibles en tu vida para llegar a ese matrimonio que hoy buscamos. Un matrimonio conocedor y lleno de experiencia. Ellos te han dado la sabiduría de saber. Posiblemente hasta hoy no te hayas dado cuenta de su valor. Ahora que ya sabes cual es tu pareja interior, ya sabes como tu cualidad se expresa y como te paraliza. Toma la decisión de ayudar a tu lado bloqueado a través de la información maravillosa de la totalidad de tu ser.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s